
¿Cómo endosar un Cheque en Ecuador?

Ahora que ya sabe cómo rellenar un cheque, vamos a repasar otro procedimiento de este impreso: el endoso. Es igual de fácil endosar un cheque, pero hay que saber hacerlo correctamente.
Aquí le guiaremos por el proceso y profundizaremos un poco más en las disposiciones sobre endoso de la legislación que regula los cheques.
¿Qué significa endoso?
"El endoso debe interpretarse como la transferencia de un cheque a la orden, mediante una fórmula inscrita en el reverso del instrumento", señala la Ley del Cheque ecuatoriana. En otras palabras, es un método para otorgar a un tercero la facultad de cobrar o depositar un cheque.
Digamos, por ejemplo, que Pablo le debe 400 dólares a Juan y que éste acaba de recibir su nómina de 400 dólares en forma de cheque. Aunque Juan no tiene efectivo, sí tiene el cheque. Para que Pablo pueda cobrarlo o ingresarlo en su cuenta, puede endosar fácilmente el cheque a nombre de Pablo. Así liquida su préstamo.
En este ejemplo, Juan viene a ser el primer beneficiario del cheque y Pablo, el segundo beneficiario.
¿Quiénes pueden endosar cheques?
Solo las personas físicas pueden endosar, como se muestra en el caso anterior y por ley. Todo endoso de sociedades o del librado (banco) es nulo de pleno derecho.
¿Cuál es el monto máximo para endosar un cheque?
Muchas personas naturales tienen dudas sobre el monto máximo que se puede endosar en un cheque en Ecuador. La Resolución No. 092-2015-F de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, publicada en julio de 2015, establece que el endoso de un cheque por parte de una persona natural es aceptable siempre y cuando el cheque haya sido girado hasta por USD 2.000 y no solo por USD 500 como era antes.
¿Cómo endosar un cheque?
El endoso es bastante sencillo de realizar y es casi igual en cualquier banco del país.
Endoso de cheque Banco Pichincha
- Las palabras "Primer endoso a favor de" se escriben en una casilla al dorso de cada cheque, junto con espacios para el nombre del primer endosante (segundo beneficiario del cheque) y su firma (primer beneficiario del cheque).
- El endosante debe poner el nombre del beneficiario en la primera casilla. Concretamente, a quién va dirigido el cheque (endosado). Después, debe poner su documento de identidad y firmar en el siguiente apartado.
- La persona que va a pagar el cheque (endosatario) debe firmar y escribir su número de DNI al final del documento.

Endoso de cheque Banco Pacífico
¿Cómo cobrarlo?
El endosatario debe desplazarse a la ventanilla del banco y presentar su DNI para poder cobrar el cheque endosado. Eso es todo.
Ten en cuenta que el endoso debe hacerse correctamente para que la operación se complete.
Puntos a tener en cuenta al endosar un cheque
Resumiendo un poco el trámite de endosar un cheque, te dejamos algunos puntos a tener en cuenta:
- El endoso sólo es válido si el beneficiario del cheque es una persona física y el importe es igual o inferior a 2.000 USD.
- Sólo se da una recomendación.
- Si una institución bancaria recibe un cheque de más de 2.000 dólares, la cámara de compensación sólo aceptará el segundo endoso para el pago.
- Ningún endoso es válido en parte. Es decir, el proceso NO ES VÁLIDO si el primer beneficiario recibe un cheque por 500 USD y aprueba el segundo por 200 USD.
- Tampoco es válido el endoso a personas jurídicas. En esta situación, el cheque sólo puede ingresarse en la cuenta del beneficiario que figura en el endoso.
- Está prohibido endosar cheques que tengan las palabras "A pagar al beneficiario", "Sólo pagadero al primer beneficiario" o "No a la orden". Sólo pueden transferirse al primer beneficiario que figure en la cuenta del documento.
- Los endosos al portador o en blanco no están permitidos.
- Los cheques certificados no pueden endosarse.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo endosar un Cheque en Ecuador? puedes visitar la categoría BANCA Y FINANZAS.
También te puede interesar