¿Cómo hacer una carta de recomendación personal, laboral y académica?

Navegación Rápida
  1. Formatos de Cartas de Referencia
    1. Carta de Recomendación Laboral
    2. Carta de recomendación académica
    3. Carta de Recomendación Personal

Una carta de recomendación es un documento escrito que respalda las habilidades y conductas de una persona que está solicitando un trabajo o una oportunidad académica.

Es emitida por alguien que conoce bien al solicitante, como un antiguo empleador o profesor, y afirma que el solicitante es responsable y calificado para el puesto o programa al que está aplicando.

Aunque la carta de recomendación es un documento comúnmente utilizado, algunas personas aún tienen dificultades para redactarla.

Por eso, te proporcionaremos una guía fácil para que puedas escribir una carta de recomendación personal, laboral y académica de manera correcta.

Formatos de Cartas de Referencia

Carta de Recomendación Laboral

Una carta de referencia laboral es un documento solicitado en muchos procesos de contratación, donde se busca garantizar que el solicitante es idóneo para el puesto al que está aplicando.

La carta es redactada por una empresa donde ha trabajado el solicitante, y es un aval de su honestidad y habilidades laborales.

La carta de referencia laboral puede ser escrita por una persona específica, como tu jefe directo, o por alguien más general, como el jefe del departamento de recursos humanos de tu empresa.

En el documento se menciona el tiempo que trabajaste en la empresa, los cargos que desempeñaste, una descripción breve de tus habilidades laborales y personales y la firma del autor.

Carta de recomendación laboral
Carta de recomendación laboral

Te proporcionamos un formato de carta de recomendación laboral en formato de Word para que lo puedas descargar y personalizar según tus necesidades.

Carta de recomendación académica

La carta de referencia académica es un documento que se utiliza al aplicar a una universidad o beca universitaria.

Esta carta es redactada por un profesor o la institución académica de donde proviene el solicitante, y sirve para certificar su desempeño y valores estudiantiles.

En el documento se menciona el período que el solicitante estudió en la institución, la carrera que cursó, una descripción breve de su desempeño y la firma del autor.

A veces se especifica el promedio de notas, pero cada institución tiene sus propios criterios para redactar estas cartas.

Ejemplo de carta de recomendación académica
Ejemplo de carta de recomendación académica

Aquí te dejamos un ejemplo de carta de recomendación académica que puedes descargar.

Carta de Recomendación Personal

A diferencia de las cartas de referencia laboral o académica, que son redactadas por alguien específico relacionado con tu trabajo o estudio, la carta de referencia personal puede ser elaborada por alguien que te conozca bien y pueda dar testimonio de tus habilidades y valores personales.

Estas cartas suelen ser menos formales y centran más en tus habilidades y valores personales, como honestidad, que en tus habilidades laborales.

Por eso, la carta de referencia personal es un documento que implica un gran compromiso por parte de quien la escribe, ya que su reputación también está en juego.

Este escrito tiene como objetivo dar una recomendación para una persona en cuanto a una oportunidad académica, laboral, alquiler de un espacio entre otros.

La estructura es parecida a cartas de recomendación tradicionales, incluyendo una descripción de la relación existente con la persona solicitando la recomendación, el tiempo en que se ha conocido, datos que respaldan la recomendación y finalmente la firma del recomendante.

Carta de recomendación personal
Carta de recomendación personal

Aquí te dejamos un modelo de carta de recomendación personal en Word que puedes descargar y modificar a tu gusto.   

Nota: Asegúrate de imprimir las cartas de referencia en papel con membrete (incluyendo la información de nombre, lugar, dirección y logo de la empresa) para darle un mayor aspecto formal al documento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo hacer una carta de recomendación personal, laboral y académica? puedes visitar la categoría MINISTERIO DE TRABAJO.

Administrador

En esta web se revisa la información con fuentes oficiales para poder entregar al visitante guías y tutoriales fáciles de entender. Si tienes alguna duda déjalo en los comentarios o escríbeme en el área de contacto.

También te puede interesar

Subir