
¿Cómo renovar la Cédula de ciudadanía ecuatoriana?

En esta publicación te explicaremos cómo renovar la cédula en Ecuador, en algunas circunstancias, como cuando caduque o cuando se produzcan circunstancias imprevistas, como la pérdida o robo del documento. Una vez que hayas obtenido tu cédula de identidad por primera vez, tienes la obligación de renovarla en estos casos.
Otra razón para renovar la cédula de ciudadanía es cuando el documento esté en mal estado o necesites actualizar tus datos. Es importante tener una cédula en buenas condiciones para poder realizar muchos trámites en Ecuador. Algunas de las ocasiones en las que puedes necesitar renovar tu cédula son cuando cambies de estado civil, cambies de firma, o cuando hayas terminado tus estudios superiores.
Si te encuentras en alguna de las situaciones mencionadas anteriormente, como el vencimiento, pérdida o robo de tu cédula de identidad, o necesitas actualizar tus datos o tienes el documento en mal estado, puedes renovar tu cédula siguiendo los pasos establecidos en el país. A continuación, te detallaremos cómo hacerlo.
Requisitos para renovar la cédula de identidad ecuatoriana
Hay diversas circunstancias que obligan a renovar la cédula de identidad, tales como el vencimiento, la pérdida o robo del documento, el deterioro o la necesidad de actualizar la información. Por ejemplo, puede ser necesario renovar la cédula cuando se cambie la firma.
Ahora te mostrare los requisitos que se deben cumplir en casa caso
Renovación por deterioro del documento
Para renovar la cédula de identidad en Quito, Guayaquil o Cuenca, es necesario solicitar un turno en línea. Algunos de los requisitos para renovar la cédula son:
- La cédula de identidad antigua.
- Documentos que acrediten tu nivel de instrucción, como el carné de estudiante. Si ya te graduaste de la universidad, no es necesario llevar certificados, ya que se verificará en el sitio web de la Senescyt.
- El pago del costo de la renovación.
Renovación de cédula de ciudadanía por robo o pérdida
Para renovar la cédula de identidad en Quito, Guayaquil o Cuenca, es necesario solicitar un turno en línea y presentar la denuncia correspondiente. Además, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Si eres estudiante en el país, debes presentar el documento original que acredite tu nivel de instrucción (básica, bachiller, superior).
- Si tus estudios se realizaron en el exterior, debes presentar dichos documentos apostillados o legalizados, y en caso de que estén en otro idioma, deben estar traducidos.
- La profesión se colocará según el título que tengas registrado en la Senescyt.
- La ocupación se debe indicar verbalmente, a menos que tengas que actualizarla; en ese caso, debes seguir los requisitos de actualización.
- Debes indicar tu dirección de domicilio verbalmente.
- El pago del costo de la renovación.
Renovación por actualización de datos
Para renovar la cédula de identidad en Quito, Guayaquil o Cuenca, es necesario solicitar un turno en línea y presentar la cédula de identidad antigua. Además, debes cumplir con los siguientes requisitos, según corresponda a tu situación:
- Si te casaste, debes presentar el original o copia íntegra de la partida de matrimonio.
- Si te divorciaste, debes presentar el original o copia íntegra de la partida de matrimonio con la subinscripción de divorcio.
- Si vives en unión de hecho, debes presentar un acta emitida por un notario que acredite tu condición.
- Si eres viudo, debes presentar la copia íntegra de la partida de defunción de tu cónyuge.
- Si deseas cambiar el campo SEXO por GÉNERO, debes presentar dos testigos idóneos con sus respectivas cédulas.
- Si cambias de domicilio, debes indicar tu nueva dirección de forma verbal.
- Si necesitas actualizar tus estudios, debes presentar el original del documento que los acredite.
- Si cambias de ocupación, debes presentar el carné emitido por el gremio respectivo.
- La profesión se revisará en la página del Senescyt y se colocará el título registrado.
- Si tienes alguna discapacidad, debes presentar un certificado emitido por la autoridad competente con la información correspondiente.
- El pago del costo de la renovación.
Requisitos para renovación de cédula ecuatoriana para extranjeros
Para renovar la cédula de identidad de un extranjero inmigrante en Ecuador, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Formulario de orden de cedulación (por renovación), que puedes encontrar en el sitio web de la Cancillería de Ecuador.
- Certificado de registro y empadronamiento de extranjero inmigrante, expedido por la Dirección General de Extranjería del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
- Pasaporte vigente.
- Visa vigente.
- Cédula de identidad.
- Documento que acredite el hecho generador que ocasionó la visa.
- Información sobre el movimiento migratorio.
- Pago del costo de la renovación.
Requisitos adicionales
- Una denuncia de pérdida.
- Un seguro de vida, público o privado, dependiendo de la fecha de emisión de la visa.
- Un carnet de persona con discapacidad (opcional).
- En el caso de presentar documentos emitidos en el extranjero, estos deben estar debidamente apostillados o legalizados.
Costo y turno para la renovación de la cédula
Turno y pago en línea renovación de cédula
El turno de cita solo está disponible en las agencias de Quito, Guayaquil y Cuenca. En las demás agencias del país, no se necesita cita previa.
Para renovar la cédula debes agendar un turno en la Agencia Virtual del Registro Civil (INGRESAR):
- Inicia sesión o regístrate si no tienes una cuenta.
- Ve a la opción de pago en línea de emisión de cédula personal o familiar.
- Selecciona el lugar y agencia donde realizarás el trámite.
- Cancela el valor de la renovación de forma online o presencial, utilizando tarjetas de crédito o débito de VISA, MASTERCARD, DISCOVER, DINERS CLUB y AMERICAN EXPRESS emitidas por Banco del Pacífico, Banco del Pichincha y Banco de Guayaquil.
- Una vez realizado el pago de la renovación, podrás agendar un turno en línea para realizar el trámite. Selecciona la fecha y hora que desees y recibirás un correo electrónico de confirmación, que debes imprimir.
- Acércate a la agencia seleccionada con 15 minutos de anticipación.
Después de realizar el pago correspondiente, tienes 15 días hábiles para realizar el trámite en el Registro Civil. Antes de entregarte el documento, se realizará una verificación facial para garantizar que se te entrega a ti.
Costo de renovación de cédula en el Registro Civil
La renovación de la cédula de identidad cuesta $16 en el Registro Civil, tanto para ciudadanos que viven en el país como para extranjeros residentes.
Puedes hacer el pago de la renovación en efectivo en el Registro Civil o en agencias bancarias como Banco Pacífico, Servipagos y PagoÁgil, o con tarjeta de crédito o débito a través de la Agencia Virtual del Registro Civil.
Los ciudadanos con discapacidad están exentos de estos costos, de acuerdo con la Ley Orgánica de Discapacidades.
¿Dónde renovar la cédula de ciudadanía?
Para ecuatorianos
Puedes realizar este proceso en cualquier agencia del Registro Civil, Identificación y Cedulación del Ecuador.
Para ecuatorianos en el exterior
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, a partir del 1 de agosto de 2017, los ecuatorianos residentes en Barcelona, Madrid, Milán, Nueva York, Nueva Jersey, Chicago o Caracas pueden renovar su cédula de ciudadanía de la siguiente manera:
- Obtén un turno en línea en el sitio web de la Cancillería.
- Acércate al Consulado en la hora y día señalados en el turno obtenido y hace el pago del costo de la renovación.
- El Registro Civil del Ecuador verificará tus datos y emitirá la cédula de identidad, que se enviará al Consulado correspondiente.
- La entrega del documento tardará 15 días, ya que la emisión se hace desde Ecuador.
Para extranjeros
Previamente, deben agendar su cita en el sitio web de la Cancillería (sistema de citas aquí):
- Elegir el tipo de trámite que necesitas realizar. En este caso, se trata de una renovación.
- Seleccionar la ciudad donde obtuviste tu condición migratoria.
- Acudir al lugar, hora y fecha indicada en las oficinas del Registro Civil en la ciudad seleccionada. Asegúrate de llegar con anticipación para evitar retrasos o posibles contratiempos.
Más información
- La sustitución de Sexo por Género y el cambio de nombres son trámites que se realizan UNA SOLA VEZ y son irrevocables.
- Si has perdido tu cédula, no es necesario que lleves la denuncia al momento del trámite, pero es importante que hagas una denuncia por cuestiones de seguridad.
- Si eres extranjero y necesitas actualizar tus datos de estado civil o profesión, debes asegurarte de que tus documentos estén debidamente apostillados o legalizados. Esto también aplica para los ecuatorianos que se casaron o estudiaron en el exterior.
- Los datos de nivel de instrucción pueden validarse en línea a través del sistema del Senescyt o Ministerio de Educación.
- El trámite en sí dura entre 15 y 20 minutos y en ese momento te entregarán tu cédula actualizada. Sin embargo, el tiempo de espera dependerá de la cantidad de personas que estén realizando la misma gestión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo renovar la Cédula de ciudadanía ecuatoriana? puedes visitar la categoría REGISTRO CIVIL DEL ECUADOR.
También te puede interesar