
¿Cómo saber si tengo una denuncia en la Fiscalía General del Estado?

Podemos comprobar si existe alguna denuncia o litigio contra nosotros utilizando el servicio web de la Fiscalía General del Estado (FGE). Su uso es totalmente gratuito y se conoce como Consulta de Denuncias o Noticias de Delito.
A continuación les mostraré lo sencillo que es buscar denuncias en la Fiscalía General del Estado de Ecuador, así como la forma de presentar una en caso de ser necesario.
¿Cómo saber si tengo una denuncia?
El Ministerio Público mantiene una base de datos pública donde los ciudadanos pueden saber si alguien ha sido acusado o demandado por delitos como asesinato, delitos sexuales, tráfico de drogas, secuestro, robo, atentado al pudor, malversación, enriquecimiento ilícito, delitos de tráfico, cohecho, fraude, hurto, robo, usurpación y muerte de animales, entre otros.
La forma más sencilla y rápida de realizar este trámite es la descrita anteriormente. Puede hacerlo desde la comodidad de su casa para comprobar sus antecedentes penales.
- Visite www.fiscalia.gob.ec (HAGA CLIC AQUÍ).
- Vaya al menú principal y seleccione "Servicios".
- Podrá elegir entre la Consulta de Denuncias (Noticias de Delitos) y la Consulta de Actos Administrativos durante el procedimiento de consulta.
Consulta de Denuncias (Noticias del Delito)
Puede buscar denuncias aquí utilizando los nombres de las personas implicadas, sus matrículas, su número de denuncia, su DNI o el RUC.

Consulta de Actos Administrativos
Se refiere a la consulta de:
- Vehículos Retenidos.
- Revenidos Químicos.
- Desapariciones de Personas.
- Muertes no delictivas.
- Medios de Comunicación.
- Actos Fiscales Administrativos.
- Visitas Fiscales.
- Entre otros.

Se le mostrará el tipo de infracción, las partes implicadas, la hora y la fecha de la denuncia, y el estado de la denuncia siguiendo el procedimiento, si la denuncia está presente en el sistema. En caso contrario, no se mostrará nada.
¿Cómo hacer una denuncia en la Fiscalía?
No necesita contratar a un abogado para presentar una denuncia ante el Ministerio Fiscal porque el proceso es totalmente gratuito.
Puedes registrar una denuncia con solo mostrar tu documento de identidad, y dependiendo de las especificaciones del delito, puede ser flagrante o no flagrante.
RECUERDA: Solo tiene que aportar su cédula de ciudadanía, el proceso es gratuito y no necesita abogado.
Delitos Flagrantes
Se trata de delitos que, o bien se descubren mientras están ocurriendo, o bien se perpetran delante de una o varias personas. El culpable en esta situación debe ser capturado en las 24 horas siguientes al incidente.
¿Cómo denunciarlo? Acude a la Unidad de Flagrancia más cercana y presenta tu cédula de identidad.
Delitos No Flagrantes
Cuando no se ha encontrado al infractor en las 24 horas siguientes a la infracción, esto ha ocurrido.
¿Cómo puedes denunciarlo? Debes notificarlo al Sistema de Atención Integral (SAI). En esta situación, debes programar una cita con un asesor que realizará una entrevista contigo y te asistirá durante todo el procedimiento.
Servicio de Atención Integral (SAI)
Puede denunciar delitos penales en el SAI. Como se dijo anteriormente, lo único que debe hacer es mostrar su cédula de identidad y programar una cita con un orientador.
El orientador te recomendará a la Unidad de Atención en Peritaje Integral (UAPI), donde se realizarán todas las evaluaciones médicas y psicológicas, si el delito es de abuso de género, sexual o intrafamiliar. Posteriormente, interpondrás la denuncia correspondiente.
Ventanilla Virtual
Puede enviar los informes utilizando la dirección de correo electrónico específica de la provincia. Debe cumplir las condiciones establecidas por el Ministerio Fiscal para poder continuar. Puede consultar los criterios precisos aquí.
Sobre la Fiscalía General del Estado
La Fiscalía General del Estado es la organización cuyo objetivo es garantizar que la justicia sea más accesible al público.
Centrada en los derechos de las víctimas, la institución pretende arrojar luz sobre los casos de corrupción y hacer avanzar la administración de justicia en beneficio de todos.
Fuente: Fiscalía General del Estado
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber si tengo una denuncia en la Fiscalía General del Estado? puedes visitar la categoría FISCALIA GENERAL DEL ESTADO.
También te puede interesar