¿Cómo sacar la cédula de identidad ecuatoriana por primera vez?

Navegación Rápida
  1. Requisitos para sacar la cédula de identidad por primera vez
  2. ¿Cómo sacar la cédula de identidad ecuatoriana?
    1. Para ecuatorianos
    2. Para extranjeros
    3. ¿Se requiere de turno para sacar la cédula de identidad?
    4. ¿Qué pasa si el ciudadano extranjero carece de visa?
  3. Costo de la cedulación en el Registro Civil
  4. Diferencia entre Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Ciudadanía

La cédula de identidad y ciudadanía es el documento más importante que debe poseer como ecuatoriano o extranjero residente, ya que no solo certifica su ciudadanía, sino que también le da acceso a todos los servicios que allí se ofrecen.

Debe obtenerse por primera vez, y el procedimiento es sencillo.

A continuación se describen los procedimientos que se deben seguir para obtener la cédula en el Registro Civil Nacional por primera vez.

Haremos especial énfasis en distinguir entre los criterios para residentes extranjeros y nacionales ecuatorianos.

Requisitos para sacar la cédula de identidad por primera vez

Para ecuatorianos

  1. Las citas en línea están disponibles para las oficinas de Cuenca, Guayaquil y Quito.
  2. Cualquier oficina de Registro Civil, Identificación o Cedulación puede expedir una copia de la partida de nacimiento o un certificado de nacimiento computarizado.
  3. carné de estudiante u otro documento que acredite su grado de estudios o empleo, tanto en original como en fotocopia.
  4. Traiga el original y un duplicado de su tarjeta CONADIS si tiene alguna discapacidad.
  5. comprobante de pago de la tasa correspondiente (5 $).

Únicamente las entidades de Quito, Guayaquil y Cuenca pueden agendar citas. En el resto de entidades gubernamentales del país NO es necesario agendar cita.

Cédula por primera vez niños y bebés

Un progenitor o un pariente hasta el tercer grado de consanguinidad (tíos, tías o sobrinos) que haya recibido autorización previa de los padres y el documento de identidad del acompañante deben estar con el menor que va a obtener un documento.

El único requisito previo para un nacimiento es la documentación de pago (si el bebé ya ha sido inscrito en el Registro Civil).

Para extranjeros

  1. Solicitud de cédula en la misma ciudad donde recibió su condición de migrante temporal o permanente ($10).
  2. Migración (se adquiere por 5 dólares en cualquier oficina de migración).
  3. Pasaporte vigente (original y copia a color).
  4. visado auténtico (original y copia).
  5. Seguro médico que está disponible para todos los ciudadanos, público o privado.
  6. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Movilidad Humana expide certificados de empadronamiento y registro de extranjeros que inmigran por primera vez (10 $).
  7. Es necesario presentar un documento que acredite su estado civil; de lo contrario, figurará como soltero (certificado de matrimonio apostillado).
  8. Traer un título que esté registrado en la Senescyt para poder inscribir estudios superiores.
  9. partida de nacimiento legalizada.
  10. comprobante de pago del costo correspondiente ($5 para la primera inscripción).

Requisitos para Orden de Cedulación

  1. Copia de la visa.
  2. Documento que justifique el otorgamiento de la Visa (Hecho generador).
  3. Seguro de salud médico público o privado con cobertura nacional.

¿Cómo sacar la cédula de identidad ecuatoriana?

Para ecuatorianos

  1. Acceda a la Agencia Virtual del Registro Civil (Entre aquí).
  2. Elija la opción PAGO DE PASAPORTE ONLINE después de acceder. Tienes la opción de financiar tu trámite o el de un familiar.
  3. Elige la provincia y el organismo donde realizarás la operación.
  4. Cancele el importe del trámite. Los pagos en efectivo o con tarjeta de crédito/débito se pueden realizar online.
  5. La opción de reservar la cita online estará disponible una vez recibido el dinero. Seleccione la fecha y hora del procedimiento. Recibirá un mensaje de correo electrónico con la cita adjunta. Imprima la cita y acuda.
  6. Llegue a la oficina del Registro Civil con quince minutos de antelación.
  7. Presente los criterios indicados anteriormente.

A continuación, se tomarán sus datos personales, sus huellas dactilares y sus huellas pulgares para el carné de identidad, y deberá firmar la documentación. Además, se le tomará una fotografía para el carné de identidad. No debe llevar gorras, gafas, joyas excesivamente llamativas o grandes, ni ninguna otra prenda que oculte el perfil de su cara.

Finalmente, se le entregará su documento de identidad.

Solo las dependencias con sede en Quito, Guayaquil y Cuenca pueden optar al puesto. Las demás agencias gubernamentales NO requieren cita previa.

Para extranjeros

El ciudadano extranjero primero debe obtener su Orden de Cedulación, que lo hace gestionando una cita en el sitio web de la Cancillería del Ecuador (CLIC AQUÍ – elegir Orden de Cedulación). La fecha y hora de la cita llegará a su correo electrónico, deberá pagar $10 en un BanEcuador para la orden de cedulación y en la cita en la cancillería deberá presentar los requisitos antes expuestos.

Se le entregará la orden de cedulación con una vigencia de 15 días. Con ello podrá sacar el Certificado de Empadronamiento en la Coordinazión Zonal donde fue tramitada su visa ($10). 

Finalmente, con todos los documentos, deberá realizar el mismo proceso que los ecuatorianos para obtener la cédula: obtener un turno en línea en la Agencia virtual del Registro Civil, pagar el costo de la emisión primera vez ($5), ir al Registro Civil con todos los requisitos y proceder con el trámite de obtención de la cédula ecuatoriana.

Recuerda que la cedulación de extranjeros solo se hace en las agencias Matriz de Quito, Oficina Principal de Guayaquil y Oficina Principal de Cuenca del Registro Civil.


¿Se requiere de turno para sacar la cédula de identidad?

Sí se requiere de turno solamente para las Agencias de Quito, Guayaquil y Cuenca. En las demás agencias del país se puede ir directamente sin sacar cita.

¿Qué pasa si el ciudadano extranjero carece de visa?

En caso de que no tenga ese documento, deberá seguir los siguientes pasos:

  • Toma de cita para la solicitud de visa.
  • Ingreso de la solicitud de visa y de la orden de cedulación.
  • Aprobación de la visa.
  • Pago de visa y orden.
  • Entrega de la visa impresa en el pasaporte y de la orden para la emisión de la cédula de identidad.
  • A estos documentos sumarles los otros expuestos en Requisitos para Extranjeros.
  • Ir al Registro Civil y realizar el resto del trámite.

Costo de la cedulación en el Registro Civil

El costo de este trámite en el Registro Civil Nacional es de cinco dólares ($5), sin importar si usted es ciudadano ecuatoriano o extranjero que reside en la nación.

Tal como lo establece la Ley Orgánica de Discapacidades, no existen cobros para los ciudadanos con discapacidad. Esto siempre y cuando el porcentaje de personas con discapacidad sea al menos del 30%.

Diferencia entre Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Ciudadanía

  1. Cédula de identidad vigente. La Ley establece que la función de la cédula es "identificar a los ecuatorianos sin derechos políticos y a los extranjeros aceptados como residentes".

Debe ser obtenida por los ecuatorianos 30 días después de recibir el permiso de residencia o por los extranjeros que viven en el país desde la fecha de registro de nacimiento.

  1. Cédula de ciudadanía e identidad.

Esta, a diferencia de la anterior, tiene como objetivo "identificar a los ecuatorianos en goce de derechos políticos."

Para que puedan cumplir con uno de sus deberes más significativos, el derecho al voto, es necesario identificar a todos los ciudadanos ecuatorianos que hayan alcanzado la mayoría de edad (18 años).

Solo tiene que cambiar su documento de identidad por la tarjeta de identidad y ciudadanía si ya tenía una y cumplió 18 años después de obtenerla. ¿Qué se necesita entonces para obtener una tarjeta de identidad de adulto? ¿O la cédula de identidad y ciudadanía ecuatoriana es equivalente?

Fuente: www.registrocivil.gob.ec

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo sacar la cédula de identidad ecuatoriana por primera vez? puedes visitar la categoría REGISTRO CIVIL DEL ECUADOR.

Administrador

En esta web se revisa la información con fuentes oficiales para poder entregar al visitante guías y tutoriales fáciles de entender. Si tienes alguna duda déjalo en los comentarios o escríbeme en el área de contacto.

También te puede interesar

Subir