Consulta de Multas ATM y valor de nuevas Infracciones

Hoy veremos como realizar la consulta de multas ATM, en la ciudad de Guayaquil, la entidad del gobierno que tiene a su cargo la supervisión de la movilización vehicular en la provincia del Guayas es la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).
Por eso, si tuviste alguna contravención en las calles del puerto guayaquileño, deberás averiguar las multas ATM en su sitio página oficial.
Ahora, te indicaremos cómo averiguar sus multas y te detallaremos las nuevas infracciones de la ATM con sus valores respectivos.
Hasta el 26 de enero de 2022, todos los conductores que tengan multas con la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), en la ciudad de Guayaquil, serán beneficiarios de una reducción del 50% de las multas por ordenanza del municipio de la ciudad.
Consulta de Multas ATM
Si deseas consultar otro tipo de multas puedes visitar nuestra categoría de tránsito o visitar directamente nuestros post
Consulta de Multas ATM
A continuación te muestro el proceso para poder realizar la consulta de multas en la ATM, podrás también realizar la consulta de multas por placa o consulta de multas de licencia
- Dirígete a su sitio web oficial www.atm.gob.ec.
- Elige la opción ‘Consulta de Multas’ (clic aquí).
- Si no tienes una cuenta en la web de ATM, debes crearte una haciendo clic en ‘Registrar Persona Natural’ (llena tus datos personales y de correo).
- Una vez originada la cuenta, o si ya tenías una, debes ingresar a la plataforma con tu correo electrónico, la contraseña, completar el captcha (la imagen) y dar clic en ‘Ingresar’.
- Te aparecerá la herramienta de búsqueda. Puedes hacerlo por Placa, Cédula, RUC, Pasaporte o Carné de Refugiado.
- Completa con la información según tu filtro de búsqueda.
- Clic en el ícono de lupa.

Si no quieres registrarte en la plataforma puedes realizar a consulta directamente desde el siguiente buscador.
Pago de Multas ATM Guayaquil
Presencial: El pago de las multas de tránsito municipales lo puedes llevar a cabo de forma presencial en los Centros de Atención Ciudadana de la ATM o en las sucursales de bancos autorizados. Para ello solo debes presentar tu número de cédula (si el auto está a tu nombre) o número de placa del vehículo en cuestión.
En línea: Los ciudadanos que deseen o no puedan desplazarse a las oficinas pueden realizar el pago en línea por internet directamente en la web de la ATM – Servicios – Servicios en Línea
Nuevas Multas ATM Guayaquil
Desde el año 2020 la ATM sanciona con multas electrónicas por las siguientes infracciones cometidas en el cabildo guayaquileño.
- Bloqueos de intersecciones: $400 (un Salario Básico Unificado).
- Estacionarse en doble columna: $60 (15% del SBU).
- Bloqueen los paraderos del Sistema de Transporte Urbano SITU-: $60 (15% del SBU).
- Exceder tiempo del parquímetro: $60 (15% del SBU).
Para que se realicen estas infracciones no es necesario que el vigilante te detenga, sino que son captadas vía cámara de sistemas de tránsito que fueron instaladas en varias partes de la ciudad, en sitios estratégicos donde generalmente los vehículos suelen cometer este tipo de infracciones.
En cuanto al bloqueo de intersecciones, los sitios que están controlados por cámaras son:
- 10 de agosto y Quito.
- 10 de agosto y Machala.
- 9 de octubre y Esmeraldas.
- 9 de octubre y Carchi.
- Benjamín Carrión y Baquerizo Azur.
- Chile y Luque.
- Chile y Clemente Ballén.
- Clemente Ballén y Machala.
- Los Ríos y Primero de Mayo.
- Aurora Estrada y Los Ríos.
- Boyacá y Víctor Manuel Rendón.
- Chile y Aguirre.
- Chile y 10 de Agosto.
- Clemente Ballén y Quito.
Sobre la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM)
La Autoridad de Tránsito Municipal fue construida por el ilustre Municipio de Guayaquil con el propósito de entablar y ejecutar reglas para llevar a cabo un sistema que viene dentro de regulación, control, seguridad vial y la preservación del medio ambiente en relación con la Constitución de la República y al Código Orgánico de Organización Territorial, Soberanía y Descentralización.
La ATM tomó competencia completa del tránsito vehicular en Guayaquil en el 2015 (antes lo tenía la Comisión de Tránsito CTE).
Además, otra de las funciones de la autoridad municipal son:
- Revisión Técnica Vehicular Voluntaria.
- Casos especiales de matriculación por primera vez.
- Duplicado de Matrícula y de Adhesivo.
- Cambio de Propietario o Cambio de Características.
- Desbloqueos.
- Cambios de Servicios.
- Verificación de chasis o motor.
- Tipos de Bloqueos.
- Certificado Único Vehicular, de Historial, de Infracciones y de Propiedad del Vehículo.
Por otro lado, en su sitio web ofrecen los siguientes servicios:
- Turnos para Revisión Técnica Vehicular.
- Certificados de RTV.
- Consulta de Multas ATM.
- Actualización de datos a usuarios de las Operadoras de Transporte Terrestre.
- Generación de permisos de operaciones para taxi convencional y ejecutivo, trasporte escolar e institucional y trasporte intercantonal – carga liviana.
- Validación de certificados.
Para mayor información, ponte en contacto con ellos:
- Dirección: Av. Del Bombero, Km 7.5 Vía a la Costa, Calle primera y segunda. Diagonal a Río Centro Los Ceibos.
- PBX ATM:
04-2599-555 - Emergencia de Tránsito 24/7:
04-370-7777 - PBX SGS Revisiones Técnicas:
04-370-4100 - Citas para Revisión Técnica:
04-370-4151 - PBX Data Tools Consulta de citaciones: estados, valores y reclamos:
04-500-99-90
Consulta de Multas ATM Video
Fuentes: ATM
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Consulta de Multas ATM y valor de nuevas Infracciones.