Requisitos para casarse por lo civil en Ecuador

Cuales con los requisitos para casarse por lo civil en Ecuador

Navegación Rápida
  1. Cuales con los requisitos para casarse por lo civil en Ecuador
  2. Los requisitos que el registro civil pide para casarse civil en Ecuador son los próximos:
  3. Costos para poder casarse por lo civil en Ecuador
    1. Matrimonio fuera de la sede de Registro Civil
    2. Matrimonio en sede de Registro Civil
  4. Importante para casarse por lo civil en Ecuador
  5. Preguntas frecuentes y requisitos para casarse por lo civil Ecuador 2020
    1. Video Informativo requisitos para casarse por lo civil

Los requisitos para casarse por lo civil en Ecuador han sufrido un pequeño cambio por la emergencia que vive el país, aunque el Registro Civil del Ecuador se ha reactivado y las parejas que desean contraer matrimonio civil ya pueden separar una cita que requisitos necesitan a continuación te contamos todo.

El matrimonio es una resolución que dos personas toman y que lo formalizan por medio de un trámite ahora estipulado. En el Ecuador es considerable iniciar el trámite con el matrimonio civil.

El matrimonio civil es la unión entre dos personas y que es primordial que sea anotado por medio de las autoridades civiles. Así, quienes contraen matrimonio civil quedan unidos económica y legalmente.

Los requisitos que el registro civil pide para casarse civil en Ecuador son los próximos:

  • Los contrayentes deben haber cumplido 18 años de edad.
  • Comprobante de pago correspondiente a la cuota vigente según el servicio.
  • Presencia de entre los contrayentes o bien su gobernante al instante de la aprobación del matrimonio, en esta entrevista hay que pedir y reservar fecha de matrimonio.
  • Originales de la cédula de identidad o bien documentos de identidad válidos y actuales de los contrayentes.
  • Presentarse al instante de la ceremonia con los originales de las cédulas de ciudadanía o bien documentos de identidad válidos y cuando menos un testigo válido por contrayente.
  • Determinar quién será el administrador de la sociedad de recursos antes frente autoridad competente o bien en el instante de agendar el matrimonio.

Costos para poder casarse por lo civil en Ecuador

Matrimonio fuera de la sede de Registro Civil

Valor: 250 dólares estadounidenses.

Agendar el matrimonio con cuando menos 15 días de anticipación.

Tener establecidos los presentes en el instante de la impresión de las actas del matrimonio.

Matrimonio en sede de Registro Civil

Valor: 50 dólares estadounidenses.

Se aconseja agendar el matrimonio con cuando menos 3 días de anticipación.

Tener establecidos los presentes en el instante de la impresión de las actas del matrimonio.

Importante para casarse por lo civil en Ecuador

Además, es sustancial tomar en cuenta el estado civil de cada individuo que cambiará según los casos:

Si entre los contrayentes uno es extranjero.-

Para contraer matrimonios de extranjeros con ciudadanos ecuatorianos se celebrarán únicamente en las oficinas principales de las provincias de Quito, Guayaquil y Cuenca.

Los contrayentes  deber haber cumplido 18 años de edad.

Presencia obligatoria de al menos uno de los dos contrayentes al instante de la aprobación del matrimonio, para la verificación de la información actualizada.

Originales de la cédula de ciudadanía o bien identidad vigentes de los contrayentes y presentes

El extranjero debe presentar el pasaporte con visado vigente, tarjeta andina de naciones o bien credencial de refugiado.

Los extranjeros habitantes que hayan logrado la cédula de identidad van a poder contraer matrimonio en cualquier agencia de la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación del país.

Si entre los contrayentes tiene hijos menores bajo su custodia.

Presentar el nombramiento de curador especial, llevado a cabo por medio de sentencia ejecutoriada o bien en Notaría.

Si estuvieren administrando bienes de los referidos menores presentarán el inventario solemne de recursos emitido por la autoridad competente.

Si entre los contrayentes tiene hijos menores bajo custodia de terceros.

En el caso de no tener la custodia de los referidos inferiores, deberá enseñar la copia certificada de la sentencia ejecutoriada o la declaración juramentada (realizado en los formularios pre impresos de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación (o bien en notaria) del hecho, para seguir a autorizar el matrimonio.

Si uno o bien los dos contrayentes son divorciados

Revisar por la red en el Sistema Informático de la Función Judicial la causal del divorcio, en la situación de no existir en el sistema, pedir el archivo original de la sentencia ejecutoriada.

Si la sentencia de divorcio fuese emitida en rebeldía, el actor no va a poder contraer matrimonio hasta haber pasado un año.

NOTA: El Registro Civil solicitará por trámite interno el Certificado Integro de Matrimonio con su respectiva sub inscripción de Divorcio.

Si uno o los dos contrayentes son viudos

El o la contrayente deberá presentar información sumaria de no tener hijos menores de edad bajo patria potestad, ni suministrar bienes de estos, conforme al Art. 133 del Código Civil.

En caso de que el contrayente tenga hijos menores bajo su custodia se procederá de acuerdo a lo predeterminado en el punto a.

Si uno de los contrayentes entrega un poder particular para la celebración del matrimonio:

La celebración e inscripción del matrimonio se efectuará mediante poder especial, otorgado ante la autoridad competente (notaría o cónsul); se aceptará el poder especial conferido por la autoridad extranjera, embajada o consulado del país de origen del solicitante, apostillado o legalizado y traducido legalmente de ser primordial.

Si entre los contrayentes está privado de la libertad

Aprobación aprobada por la parte del Director del Centro de Rehabilitación Social donde está recluido él o la contrayente, dirigida al Director General del Registro Civil, Identificación y Cedulación; solicitando autorización para que el encargado de matrimonios logre celebrar el hecho en el centro de reclusión.

En en el caso de que el matrimonio civil se cancelara por cualquier motivo, no se va a poder reembolsar el valor cancelado.

Preguntas frecuentes y requisitos para casarse por lo civil Ecuador 2020

«Deseo casarme el día sábado, ¿Qué debo llevar a cabo?»
«Para casarse el día sábado requiere los próximos requisitos:

– Agendar el matrimonio con un mínimo de 15 días y máximo un mes de anticipación a la fecha deseada del matrimonio.

– Tener establecidos los presentes en el instante de agendar el matrimonio.

– Dar el croquis del sitio de la celebración del matrimonio en la agencia de Registro Civil en la que agenda el matrimonio.

– Anular el valor correspondiente a la cuota por matrimonio fuera de sede de Registro Civil.»

Soy extranjero y deseo casarse con una ecuatoriana, ¿Cuáles son los requisitos?
«Para contraer matrimonios de extranjeros con ciudadanos ecuatorianos se festejarán únicamente en las áreas de trabajo primordiales de las provincias de Quito, Guayaquil y Cuenca.

REQUISITOS GENERALES PARA LA SOLICITUD DE MATRIMONIO

Los contrayentes van a deber haber cumplido 18 años de edad.

Presencia obligatoria de cuando menos entre los dos contrayentes al instante de la aprobación del matrimonio, para la verificación de la información actualizada.

Originales de la cédula de ciudadanía o bien identidad actuales de los contrayentes y presentes

El extranjero debe enseñar el pasaporte con visado vigente, tarjeta andina de naciones o bien credencial de refugiado.»

¿Qué género de visa se necesita para casarse?
«Registro Civil permite visa tipo 12 o bien 10 para festejar el acto de matrimonio, a salvedad del visado T3. Matrimonios Extranjeros se efectuarán únicamente en las agencias primordiales de Quito, Guayaquil o bien Cuenca.»

«Mi novio/a extranjero ahora tiene cédula ecuatoriana, ¿Únicamente puedo casarme solo en Quito, Guayaquil o bien Cuenca?»
Los extranjeros habitantes que hayan logrado la cédula de identidad van a poder casarse en algún agencia de la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación del país.

¿Puede ser testigo de matrimonio un familiar?
Algún persona puede ser testigo, sea familiar o bien no; mientras que cumpla con los requisitos estipulados en la normativa.

«Soy policía y deseo casarse. ¿Debo enseñar alguna autorización de la Comandancia?»
Registro Civil no pide autorización de la Comandancia de la Policía Nacional como requisito para casarse.

Soy individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta, y deseo casarse con mi novio ¿Que necesito?
En concordancia al Art. 95 de la Ley Reformatoria al Código Civil, es imposible casarse en el momento en que la persona es menor de 18 años.

¿Es requisito llevar la sentencia de divorcio original para casarse?
No es requisito llevar ninguna sentencia, mientras que conste la sentencia ejecutoriada en el Sistema Informático de la Función Judicial (http://www.funcionjudicial.gob.ec/); en el caso de no existir la sentencia o bien la razón de ejecutoriada en el sistema de la Función Judicial, se pedirá copia certificada de la sentencia, con la adecuada razón de ejecutoriada.

¿Cuáles son los horarios de atención para matrimonios?
Nuestros horarios de atención son de lunes a viernes de 08h00 a 17h00 en todo el país. En el caso de matrimonio, este va a deber agentarse de antemano y va a estar sujeto a la disponibilidad de la agenda de cada agencia y la demanda día tras día de registro y solemnización de matrimonios.

¿Cómo puedo agendar un matrimonio para casarme fuera del Registro Civil?
«Fuera de sede de Registro Civil:

– Se aconseja agendar el matrimonio con un mínimo de 15 días de anticipación y máximo un mes antes de la fecha deseada del matrimonio.

-Tener establecidos los presentes en el instante de agendar el matrimonio.

– Dar en la Agencia de Registro Civil el croquis del sitio de la celebración del matrimonio.»

¿Deseo casarse y deseo entender si es requisito enseñar un archivo agregada si tengo hijos menores de otro deber?
«En la situacion que uno o bien los contrayentes tuviesen hijos menores de otro deber, se pedirá la curaduría particular oportunamente protocolizada a quien tenga la custodia del menor.

En el caso de no tener la custodia, va a deber enseñar la copia certificada de la sentencia ejecutoriada o bien la declaración juramentada (llevado a cabo en los formularios pre impresos de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación (o bien en notaria) del hecho, para seguir a autorizar el matrimonio.»

«Soy ecuatoriano y vivo en el exterior, necesito casarse en el Ecuador mas me es realmente difícil viajar. ¿Existe alguna forma de casarse?»
«La celebración y también inscripción del matrimonio se realizará por medio de poder particular, concedido frente a la autoridad competente (notaría o bien cónsul); se aceptará el poder particular conferido por la autoridad extranjera, embajada o bien consulado del país de origen del solicitante, apostillado o bien legalizado y traducido legalmente de ser primordial. Con este poder se festejará en el Ecuador el matrimonio pedido por los contrayentes.»

«Mi novio es viudo ¿Qué requiere para lograr casarnos?»
El o bien la contrayente van a deber enseñar información sumaria de no tener hijos menores bajo patria potestad, ni suministrar recursos de estos con arreglo al Art. 133 del Código Civil (llevado a cabo en notaría). En en el caso de que el contrayente tenga hijos inferiores bajo su custodia se procederá según lo predeterminado en el punto previo.

» Me casé en otro país ¿Cómo puedo llevar a cabo para anotar mi matrimonio?»
«Para anotar su matrimonio aquí en el Registro Civil del Ecuador requiere los próximos requisitos: – Comprobante de pago correspondiente a la cuota vigente.

– Certificado de matrimonio del país de origen oportunamente apostillado o bien legalizado y traducido si fuera la situacion; y/o bien certificado emitido por el Cónsul o bien embajada de su país acreditada en el Ecuador y traducida legalmente de ser primordial.

– Documentos originales de identidad del o bien los comparecientes o bien poder particular conferido, sea por uno de o bien en grupo en en el caso de que no lo hagan en lo personal. »

«No pude ayudar a mi boda, ¿Cómo hago a fin de que me devuelvan el dinero?»
Si por algún fundamento no fuere festejado el matrimonio en la fecha establecida, el valor cancelado no será reembolsado.

«Mi novio/a extranjero ahora tiene cédula ecuatoriana, ¿Únicamente puedo casarme solo en Quito, Guayaquil o bien Cuenca?»
Los extranjeros habitantes que hayan conseguido la cédula de identidad van a poder casarse en algún agencia de la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación del país.

«Deseo casarme el día sábado, ¿Qué debo llevar a cabo?»
Para casarse el día sábado requiere los próximos requisitos:

Agendar el matrimonio con un mínimo de 15 días y máximo un mes de anticipación a la fecha deseada del matrimonio.
Tener establecidos los presentes en el instante del agenda engaño del matrimonio.
Dar el croquis del sitio de la celebración del matrimonio en la agencia de Registro Civil en la que agenda el matrimonio.
Anular el valor correspondiente a la cuota por matrimonio fuera de sede de Registro Civil.

Video Informativo requisitos para casarse por lo civil

No me has entendido en la parte anterior no importa, también lo podrás ver en este vídeo mas a detalle.

PSDTA.- Si no esta el vídeo con un tutorial es porque aun lo estamos creando y se actualizara en unos días.

✅ Si la información te ha sido de utilidad te invito a dejarme un comentario.

✅ Comparte en las redes sociales para llegar a mas personas.

✅ Muchas gracias por leer y hasta la próxima. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Requisitos para casarse por lo civil en Ecuador puedes visitar la categoría REGISTRO CIVIL DEL ECUADOR.

Administrador

En esta web se revisa la información con fuentes oficiales para poder entregar al visitante guías y tutoriales fáciles de entender. Si tienes alguna duda déjalo en los comentarios o escríbeme en el área de contacto.

También te puede interesar

Subir