Contenido del Post
Soy beneficiario del bono de contingencia en el MIES?
El bono de contingencia es un valor que va destinado para la ayuda de muchas familias que se encuentran en una situación vulnerable.
Este bono ha sido creado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para ayudar ante la pandemia que el Ecuador esta viviendo en estos momentos.
Esta destinado a las familias en factor de riesgo es decir personas de escasos recursos, aquí vamos a ver ¿Cómo saber si soy beneficiario del bono de contingencia?
Además, es una ayuda monetaria de 120 dólares con que se espera cubrir los gastos de las necesidades básicas de varias familias del país en las que incluyen gastos en alimentación y medicinas.
La entidad encargada de la selección de beneficiarios y de la entrega del bono es el MIES Ministerio De Inclusión Económica y Social.
Este bono de contingencia o de emergencia esta destinado a familias de al menos 4 personas y cuyos ingresos sean menores de 400$.
El MIES ha identificado como beneficiaros del bono a cerca de 400.000 familias las cuales están anotadas en el registro social del ministerio.
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono de contingencia?
A continuación te muestro como saber si podrás cobrar el bono de contingencia que entrega el gobierno del Ecuador, ayudado por el MIES.
1.- Primero deberás de ingresar a la página web del MIES y ubica la opción conoce si eres beneficiaria del bono de protección familiar por la emergencia
2.- Cuando hayamos ingresado veremos que nos solicita un numero de cédula, ingresamos el nuestro o el de la persona a quien queremos consultar.
Luego de haber ingresado el número de cédula deberás de dar clic en la opción no soy un robot y selecciona las imágenes que te pida el sistema.
¿Que hacer si soy beneficiario del bono de contingencia?
Si una vez validados los datos el resultado es positivo debemos ingresar la provincia en la que vivimos para que nos muestre los sitios donde podremos acercarnos a cobrar el bono mas cercano a nuestra residencia.
¿Donde se podrá cobrar el bono de MIES?
El pago de este bono de contingencia se llevará a cabo igual que el bono de desarrollo humano, lo podrás cobrar en:
- Cooperativas
- Tiendas
- Bancos del barrio
- Farmacias, entre otros.
Requisitos para cobrar el bono de contingencia
Para acercarte a cobrar el bono de 120 dólares deberás de verificar el último dígito de la cédula igual que el bono de desarrollo humano, por ejemplo:
si tu último dígito de la cédula es “0” podrás cobrarlo el “10 al 20 y 30” del mes.
Para mas información revisa esta tabla.
Video Informativo Bono de Emergencia MIES
Sígueme en mis redes sociales
CONSULTAR ESTADO DE CUENTA PACIFICARD
Consultar Estado de Cuenta PacifiCard | Tarjetas de Crédito Métodos habilitados por PacifiCard de Banco Pacifico para consultar el Estado de Cuenta de las Tarjetas de Crédito MasterCard y Visa. Los ciudadanos que usan las tarjetas de crédito PacifiCard deben estar pendientes del Estado de Cuenta donde se detallan saldos, pagos, transferencias, prestamos, avances y […]
JEP COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
Agencias Cooperativa de Ahorro y Crédito Jep (Dirección y teléfono) La Cooperativa de ahorro y crédito Jep cuenta con una amplia red de agencias y cajero en todo el país, con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad. Si usted está interesado en créditos u otro servicio, acérquese a la agencia más cercana a […]
COBERTURA EN SALUD, MSP, ISSFA, ISSPOL, IESS
Consultar Cobertura de Salud MSP ISSFA ISSPOL IESS Consultar cobertura de Salud ISSFA ISSPOL IESS MSP. Consulta si una persona registra cobertura en las diferentes entidades prestadoras de servicios de salud pertenecientes a la Red Pública Integral de Salud del Ecuador. Para continuar mejorando la atención, requerimos que actualicen su cédula de identidad en el […]
PERMISO POR CALAMIDAD DOMESTICA ECUADOR
Sacar Permiso por Calamidad Domestica Ecuador Contenido del Post Como sacar un permiso de calamidad
COMO APOSTILLAR DOCUMENTOS EN ECUADOR
✅Como Apostillar Documentos en Ecuador, Agendar Cita Para Apostillar Documentos, Cuanto cuesta apostillar documentos en Ecuador